Patricio González García
La melancolía
Querido amigo:Sigo tus actividades y la verdad es que me preocupas, porque te noto melancólico. Digo melancólico, no triste.Víctor Hugo definió magistralmente la melancolía...
La operación once horas
“Lo conseguimos, retirado el proyecto de ley”. Esta es la anotación que hizo en su agenda Fernando Portillo a las diez de la noche...
Después de cuarenta años
Este doce de junio se cumplen cuarenta años de la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, hoy Unión Europea. En estos cuarenta...
El ocaso de la conversación
Hablamos mucho y conversamos poco, porque la gente llama diálogo a cualquier cosa; a los charlataneos de las tertulias, a los insultos que se...
El riesgo
El riesgo es parte sustancial de la condición humana. No se puede en este mundo hacer nada serio sin exponerse, con frecuencia, al fracaso....
El arte de criticar
Si en el mundo hay algo realmente difícil y que, sin embargo, nos sentimos preparados, es en el arte de criticar. Arte endiabladamente complejo...
Día de los museos: que nos devuelvan las piezas
En estos pasados días se celebraba el Día de los Museos y sería gratificante el que se nos devolviesen a nuestra comarca las piezas...
La ternura más maravillosa
Durante el tiempo que estuve dedicado a la política me perdí una de las partes más maravillosas de la vida: ver el crecimiento de...
Anoche tuve un sueño
Anoche tuve un sueño. Y soñé que todos los españoles éramos iguales. Que nosotros los andaluces no éramos más que los vascos, catalanes o...
Es tarde
disfrutando de su jubilación tras años de carga y sinsabores, salpicados con algunas alegrías que dieron color a un camino tantas veces en blanco...